
Hace poco os hablaba de mi primer wearable: la Xiaomi Mi Band. Es cierto que tengo pendiente exponer mi experiencia tras casi un mes utilizándolo… lo tengo pendiente… lo que pasa es que al final le voy a coger el gustillo a esto de los wearables y me gustaría pasar a exponeros uno que he visto recientemente.
¿Recordáis Minority report? En la película del 2002 Tom Cruise movía elementos en una pantalla táctil con unos guantes especiales. ¿Y si pudiéramos mover nuestro entorno con los gestos del brazo? Eso es lo que hace posible Myo.
Este es el vídeo introductorio del dispositivo:
Fuente: Myo
En realidad parece ciencia ficción pero tiene múltiples aplicaciones en la vida cotidiana.
¿Qué es Myo?
Myo es un brazalete. Su funcionalidad es la de reconocer los impulsos eléctricos del brazo y y emitirlos a diferentes dispositivos de manera que nos permita controlarlos a distancia de una manera fácil y cómoda.
Fuente: Myo
Pero… ¿no hace Kinect lo mismo reconociendo gestos? Además lleva desde el 2010 en el mercado. Pues no, no hace lo mismo. Kinect necesita de la cámara delante de nosotros. Con Myo llevamos el brazalete en el brazo y capata los gestos directamente. Si tuviéramos que compararlos diríamos que se trata de sensor de movimiento (Kinect) vs. impulsos eléctricos (Myo).
¿Para qué sirve?
En el siguiente video veréis como el límite es la imaginación:
Fuente: Myo
Tiene aplicaciones para multitud de plataformas y sistemas operativos: Windows, OSX, iPhone/iPad, Android y Linux; y controladores de mouse y youtube entre otros.
¿Lo mejor? El precio… podéis encontralo desde 180 hasta 250€ dependiendo de dónde lo compréis. En su página está disponible y también en Amazon, Ebay o Best Buy.
¿Qué os parece este dispositivo?
¿Se os ocurre algún uso interesante?
Posts relacionados
-
19 diciembre, 2015 -
7 diciembre, 2015 Implementando Redsys sistema de pruebas
-
5 diciembre, 2015 Traducciones en WordPress
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Archivo
- diciembre 2015 (6)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (2)
- agosto 2015 (8)
- mayo 2015 (2)
- abril 2015 (3)
- julio 2013 (1)
- julio 2012 (1)
- enero 2012 (3)
- diciembre 2011 (3)
- noviembre 2011 (1)
- febrero 2011 (5)
- noviembre 2010 (4)
- septiembre 2010 (2)
- julio 2010 (1)
- junio 2010 (2)
- marzo 2010 (6)
- febrero 2010 (3)
- enero 2010 (1)
- diciembre 2009 (6)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (18)
- septiembre 2009 (21)
Deja una contestación